¡Con esfuerzo constante y trabajo duro, rendimos cuentas positivas a la comunidad!

El cuatrienio 2024 – 2027 ha sido un tiempo de retos, renovaciones y grandes logros para la Beneficencia del Valle, donde bajo la gestión del Dr. Rubén Felipe Lagarejo Rivas, Gerente de la entidad, y su equipo de directivos, funcionarios y contratistas se han obtenido grandes avances y logros para el crecimiento de la entidad.

Logros tales como la renovación de la certificación ISO 9001:2015 en el año 2024, la emisión total del sorteo de la Lotería del Valle vía streaming desde septiembre de 2024, las transferencias a la salud por valor de $50.154.498.915, el crecimiento en ventas por valor de $73.451.818.588 y el incremento en el plan de premios desde el 16 de octubre de 2024 que pasa de 15.000 millones de pesos a 22.453 millones de pesos muestran cómo la entidad realiza progresos significativos en la consecución de metas trazadas y proyecciones realizadas para este período de gobierno.

Además, se da la consolidación de la reserva técnica del plan de premios con corte al 31 de diciembre de 2024, por valor de $36.000.000, lo que permite seguir dando cumplimiento al enfoque estratégico, dirigido a la transferencia de recursos al sector salud y a la sostenibilidad financiera de la entidad en el cuatrienio 2024 – 2027 con el incremento del 15% de los ingresos, fortaleciendo la institución con planes institucionales de innovación tecnológica y con el aumento de la participación en el mercado de las loterías.

También se presenta un crecimiento del ingreso por venta de la Lotería del Valle del 4.6%, la realización de actividades permanentes de adecuación y mantenimiento de los bienes inmuebles, lo que permitió mantener una ocupación del 90% al cierre del año 2024 y se da un crecimiento de los rendimientos financieros en un 15.18% en la vigencia 2024 respecto a los presentados el año anterior, gracias al aumento de los recursos de Reserva Técnica y a un sano manejo de las inversiones en CDT, permitiendo un incremento favorable del dinero girado por la entidad.

Resaltamos que el índice de desempeño institucional de la Beneficencia del Valle para la vigencia 2023 fue de 62.6, el cual se encuentra por encima del promedio del grupo par que es del 59.15, tal y como se ve en la gráfica:

 
Y que para la evaluación del Modelo Estándar de Control Interno en la vigencia 2023 la entidad sacó un puntaje de 73, el cual se encuentra por arriba del promedio del grupo par qué es de 68.4 como se muestra en la gráfica:

 
Estas acciones permiten que la entidad pueda dar un parte de progreso y crecimiento, de avance y gestión constante, acorde a los lineamientos enmarcados en el plan de gobierno de la Gobernación del Valle y sus dependencias descentralizadas, y que permiten a la Beneficencia del Valle seguir cambiando las vidas de los vallecaucanos.




Carlos Hernando Zambrano Reina
Apoyo a la Gestión
Beneficencia del Valle del Cauca EICE

Logo beneficencia del valle

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido